 | Domesticar las aves es una actividad milenaria que se relaciona con las costumbres sedentarias de las poblaciones humanas . En distintas regiones del mundo hay datos de diferentes culturas que así lo confirman. La cría de aves en cautiverio posee un gran valor económico y social. Se realiza en todas partes del mundo en criaderos industriales y granjas familiares para consumo propio o para venderlas. A partir de especies que habitan ambientes naturales se ha desarrollado una extraordinaria variedad de aves domésticas, si seguimos un orden tenemos que las gallinas, las codornices , los pavos fueron domesticados primero, después se doméstico a los patos y gansos y luego a las palomas. |  |  | Aprovechamos sus carnes y huevos como alimento y sus plumas como abrigo, para protegernos del frío. Incluso las utilizamos para comunicarnos. Y a muchos nos gusta tenerlos como mascotas y compañía para darles mucho amor. Son tan dependientes de la mano de los seres humanos que, en algunos casos no pueden sobrevivir cuando se las deja en libertad. | | | |  |  ==> continuar con Avestruz |
|