Galápagos |
Fragatas - Tijeretas Hay 2 tipos de fragatas en las islas Galápagos, que son la real y la común. Estos animales miden 1.8 metros desde sus alas, son livianos y tienen un pico largo y un poco encorvado.
Habitualmente roban nidos de otras especies de aves. Uno de los animales afectados es el piquero de las patas rojas. Las fragatas no solo roban su comida sino también su territorio, se acomodan con algunas ramas y palillos.
![]()
Cuando al macho se le acerca en la época de reproducción infla su garganta y se hace roja para atraer a su pareja, pero más que el buche la hembra necesita conocer su nido, si es que está limpio le acepta pero si esta sucio o roto no le acepta a su pareja.
Los machos para atraer a la hembra se basan en una serie de sonidos y movimientos, por ejemplo abren las alas y las agitan o tamborean el buche.
Estas aves solo pueden lograr tener un huevo cada 2 años entonces necesitan aprovechar al máximo.
Sus crías vuelan más o menos al año y se demoran mucho en madurar. A estas aves las puedes ver en varias islas de Galápagos como en la Santa Cruz, en la Isabela y en la de San Cristóbal.
Los Piqueros Patas Azules
![]() Son aves muy vivaces y capaces de volar, nadar y así alimentarse de peces . Las encontramos en pocos lugares del mundo por lo que se consideran con riesgo de extinción, los lugares son Ecuador, en las Islas Galápagos y ciertas costas, México y Perú.
Así como existen los patas azules también los encontramos con patas rojas, y los enmascarados.
LOS PINGÜINOS
Los pingüinos viven en el hemisferio sur, la temperatura del agua en la que suelen estar es de -20'C bajo cero a excepción de los pingüinos de Galapagos estos habitan en temperaturas más altas , alrededor de 23'C. Lo más sorprendente es que a pesar de que pasen la mayor parte del tiempo en el agua y no puedan volar por el aire, si son aves de vuelo pero no son "pajaros", aves porque tienen plumas y porque su manera de nadar es como si estubieran volando en el agua.
Los pingüinos son casados por los leones marinos, tiburones, entre otros. Los pichones son presas de gaviotas, zorras, lagartos entre otros.
Pinzón de Darwin Estas aves se llaman así, porque la mayoría viven en las Islas Galápagos y también porque se dice que inspiraron al Científico Charles Darwin a desarrollar su teoría del ´´Origen de las especies y Selección Natural´´. Existen 13 diferentes especies en las islas Galápagos, todos los pájaros tienen un tamaño aproximado de 15 a 20 cm, casi del tamaño de un puño y pesa entre 18 y 25 gr. Se los puede diferenciar por el tamaño y forma de su pico, también por su color, estas aves son de color negro, gris verdoso o marrón y tienen diferente tipos de cantos.
Los pinzón de Darwin también se diferencias por la forma de alimentarse, algunos comen semillas, otros insectos y otros comen los huevos de las Tortugas y de las Iguanas, es por eso que tienen diferente formas de picos. Pinzón grande de cactus Estos animalitos comen las semillas de los árboles y también insectos. Pinzón terrestre de pico afilado Estas aves son propias de las islas Galápagos Pinzón terrestre mediano Su hábitat natural son las selvas tropicales y subtropicales. Se alimentan de semillas, insectos y vegetación. Pinzón terrestre pequeño Viven en zonas tropicales, se alimentan se semillas. Pinzón terrestre grande Se alimenta de semillas grandes porque su fuerte pico se los permite y también de garrapatas. Pinzón de cactus común Viven en la isla Santa Cruz vive en climas tropicales. El Trinador Casi no se conoce esta especie lo único que se sabe es que viven en la isla Fernandina. Pinzón de clima seco. Es la especie que caracteriza a las islas Galápagos habita en todo el Archipiélago. Pinzón vampiro: Esta ave se alimenta de sangre. Pinzón de Manglar Se alimenta de insectos y se encuentra en peligro de extinción. Pinzón Vegetariano Se alimenta de plantas |